• Inicio
  • Más leyes
  • Diamante en Twitter
  • Diamante en Google Plus
  • Documento completo
  • Haz tus sugerencias

CÓDIGO DE SALUD

CÓDIGO DE SALUD

CÓDIGO DE SALUD

  • CÓDIGO DE SALUD
  • Disposiciones Generales
  • Principios Fundamentales,
  • Del Derecho a la Salud.
  • Definición
  • Responsabilidad de los ciudadanos.
  • Obligación del Estado.
  • Participación de la comunidad.
  • Información sobre salud y servicios.
  • Ley de observancia general.
  • El Sector Salud
  • Definición del Sector Salud.
  • Funciones y responsabilidades del sector.
  • Coordinación del sector.
  • Programación y Administración de los servicios de salud.
  • CONSEJO NACIONAL DE SALUD
  • Creación del Consejo
  • De sus funciones.
  • De su conformación.
  • De su organización.
  • ORGANIZACI6N y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD
  • Bases para la Organización del Ministerio.
  • Funciones del Ministerio de Salud.
  • Modelo de atención Integral en salud.
  • Niveles de organización.
  • De la gerencia de los servicios de salud.
  • FINANCIAMIENTO DEL SECTOR
  • Asignación de recursos.
  • Ingresos específicos.
  • Otros financiamientos.
  • Movilización de recursos.
  • FORMACION Y CAPACITACION DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD
  • Prioridad de los recursos humanos.
  • Formulación de políticas y estrategias.
  • Formulación de planes y programas.
  • Detención de necesidades
  • Responsabilidades para la formación.
  • Capacitación de recursos humanos.
  • Integración Docencia/Servicio.
  • Aplicación de principios.
  • Relaciones laborales del Ministerio y su personal.
  • DE LA INVESTIGACION EN SALUD
  • Promoción de la investigación.
  • Políticas de Investigación.
  • Capacidad en Investigación.
  • DE LAS ACCIONES DE SALUD
  • DE LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCION
  • DEFINICION DE ACCIONES
  • Definición
  • Acciones
  • DE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
  • Programas de educación.
  • Salud mental.
  • Salud de la familia.
  • De las personas de la tercera edad
  • Seguridad alimentaria y nutricional.
  • Salud ocupaciona
  • Salud bucal.
  • Prevención de accidentes.
  • Sustancias prohibidas por la ley.
  • La publicidad y consumo perjudicial.
  • Prohibición de venta y consumo a los menores de 18 años de edad.
  • Lugares de consumo de tabaco y sus derivados.
  • DE LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES
  • DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD
  • Vigilancia
  • Sistema de información nacional en salud.
  • Notificación
  • Acceso a servicios.
  • Acatamiento.
  • Diagnostico de referencia.
  • Normas y procedimientos.
  • Cooperación de las instituciones.
  • Acciones de protección internacional.
  • DEL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES
  • Enfermedades prevenibles por vacunación.
  • Enfermedades de transmisión sexual y Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.
  • Salud veterinaria.
  • De la rabia.
  • Enfermedades transmitidas por Vectores.
  • Deficiencias nutricionales específicas y caries dental.
  • Enfermedades emergentes, reemergentes y otras.
  • SALUD Y AMBIENTE
  • CALIDAD AMBIENTAL
  • Ambientes Saludables.
  • Limites de exposición y de calidad ambiental.
  • Vigilancia de la calidad ambiental.
  • Derecho a la información
  • Programas de prevención y control de riesgos ambientales.
  • Importación de desechos.
  • Evaluación de Impacto ambiental y salud.
  • Sustancias y materiales peligrosos.
  • De los desastres y calamidades públicas.
  • Responsabilidad del sector en casos de desastres.
  • AGUA POTABLE
  • Acceso y Cobertura Universal.
  • Obligatoriedad de las municipalidades.
  • Protección de las fuentes de agua.
  • Declaración de utilidad pública.
  • Fomento de la construcción de servicios.
  • Dotación de agua en centros de trabajo.
  • Tala de árboles
  • Organizaciones no gubernamentales/ QNG.S.
  • Normas.
  • Purificación del agua.
  • Certificado de calidad.
  • Conexión de servicios.
  • Agua contaminada.
  • Suspensión del servicio.
  • DE LA ELIMINACION Y DISPOSICION DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES
  • Dotación de servicios.
  • Acceso y cobertura.
  • Normas sanitarias.
  • Disposición de excretas.
  • Construcción de Obras de tratamiento.
  • Descarga de aguas residuales.
  • Autorización de licencias.
  • Conexión
  • Sistemas privados.
  • Autorizaciones
  • DESECHOS SOLIDOS
  • responsabilidad de las municipalidades.
  • Disposición de los desechos sólidos.
  • Lugares inadecuados.
  • Sitios y espacios abiertos.
  • Desechos hospitalarios.
  • Desechos sólidos de la industria y comercio.
  • Desechos sólidos de las empresas agropecuarias.
  • DE LA URBANlZACION Y VIVIENDA
  • Aprobación previa.
  • Modificaciones o Reparaciones.
  • Establos y Galpones.
  • DE LOS CEMENTERIOS
  • Responsabilidad del Ministerio de Salud.
  • Responsabilidad de las municipalidades.
  • DE LOS CADAVERES
  • Manejo de los cadáveres.
  • Inscripción de la defunción.
  • Exhumación de cadáveres.
  • Traslado de cadáveres.
  • Traslado Internacional de cadáveres.
  • Ingreso de cadáveres al país.
  • Utilización de cadáveres, órganos y tejidos.
  • DE LOS ESTABLECIMIENTOS Y LUGARES TEMPORALES ABIERTOS AL PUBLICO
  • Autorización sanitaria.
  • Licencia sanitaria.
  • Inspecciones
  • ALIMENTOS, ESTABLECIMIENTOS Y EXPENDIOS DE ALIMENTOS
  • DE LA PROTECCION DE LA SALUD EN RELACION CUN LOS ALIMENTOS
  • Definición
  • De otros Productos que se ingieren.
  • Bebidas Alcohólicas.
  • Otras Definiciones.
  • Del Derecho de la población.
  • Formulación de políticas y programas.
  • Ambito de las responsabilidades.
  • Del Registro Sanitario de Referencia.
  • Evaluación de la Conformidad.
  • De la Responsabilidad.
  • Acuerdos Internacionales.
  • Del Etiquetado.
  • Publicidad
  • Materiales de Envase y Empaque.
  • Aplicación del Codex Alimentarius.
  • DE LOS ESTABLECIMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS
  • Definición
  • De la licencia Sanitaria.
  • Notificación de Modificaciones.
  • De la salud del personal.
  • Normas de Personal.
  • Inspecciones
  • Inspecciones de los mercados y ventas callejeras.
  • DE LOS ALIMENTOS DONADOS
  • Donación de Alimentos
  • Criterios de Aceptación.
  • Calidad e inocuidad.
  • Garantía
  • DE LAS ACCIONES DE RECUPERACION Y REHABILITACIÓN DE LA SALUD
  • DEFINICION DE ACCIONES
  • Definición
  • DE LA ORGANlZACIÓN Y DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PARA LA RECUPERACION DE LA SALUD
  • Política de infraestructura en salud.
  • Niveles de atención.
  • Sistema de referencia y contrareferencia.
  • Hospitales nacionales de referencia
  • Concentración de la alta especialidad.
  • Utilización compartida de establecimientos en salud.
  • Establecimientos de atenci6n para la salud.
  • Comité de Bioética.
  • Autorización de construcciones y cambios.
  • Acreditación de calidad.
  • Sistemas alternativos
  • DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y OTROS AFINES
  • DE LOS PRODUCTOS
  • De los productos farmacéuticos y otros fines.
  • De la Naturaleza de los Productos.
  • De las Definiciones.
  • Vigilancia
  • Del derecho de información.
  • El registro sanitario de referencia.
  • Inscripción
  • Del registro sanitario de referencia e inscripción Obligatoria.
  • De la responsabilidad de la calidad.
  • Certificación Certificación sanitaria. sanitaria
  • DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS O MEDICAMENTOS
  • Programa Nacional de Medicamentos.
  • Uso racional de los medicamentos.
  • Evaluación de conformidad
  • Producción y distribución.
  • Beneficios
  • DE LOS ESTUPEFACIENTES Y SUS PRECURSORES
  • Fines terapéuticos.
  • Vigilancia
  • Cultivos
  • Consumo para fines terapéuticos.
  • DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Definición
  • Autorización
  • Dirección técnica de establecimientos.
  • Responsabilidad
  • DE LOS MEDICAMENTOS DONADOS
  • De la donación de medicamentos.
  • De los criterios de selección.
  • . De los criterios de calidad.
  • DE LAS ACCIONES DE REHABIUTACION DE LA SALUD
  • Establecimientos de Centros.
  • Conciliación de acciones.
  • Definición
  • Atención a personas menores.
  • DE LOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, TECNICOS y AUXILIARES VINCULADOS CON LA SALUD
  • Ejercicio y registro de las profesiones universitarias.
  • Del registro y ejercicio de lo grados técnicos, intermedios y auxiliares.
  • Ejercicio de otras profesiones y oficios.
  • DE LAS UNIDADES OE APOYO DIAGNOSTICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
  • DE LOS LABORATORJOS DE SALUD
  • Definición
  • Aprobación para su funcionamiento.
  • Red de laboratorios.
  • Profesionales a cargo de los laboratorios.
  • responsabilidad solidaria.
  • DE LOS BANCOS DE SANGRE
  • Definición
  • Regulación de los bancos.
  • Sanciones
  • DE LA DISPOSICION DE ORGANOS y TEJJDOS
  • Regulación
  • Sanciones.
  • DE LAS FUENTES RADIACTIVAS, EQUIPO GENERADOR DE RADIACIONES IONIZANTES, NO IONIZANTES
  • Cumplimiento de las reglas.
  • Controles
  • Autorización para el manejo.
  • Exposición de radiaciones.
  • Medidas de seguridad.
  • Cumplimiento de requisitos.
  • Rotulación sobre tipo de radiación.
  • DE LOS EQUIPOS, ORTESIS, AYUDAS FUNCIONALES Y OTROS INSUMOS PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD
  • Autorización del Ministerio de Salud.
  • Prohibiciones
  • Control de Ia garantía de calidad.
  • INFRACCIONES CONTRA LA SAL.UD Y SUS SANCIONES
  • DISPOSICIONES GENERALES
  • Concepto de Infracción.
  • Conflicto de leyes.
  • Responsabilidad
  • Sanciones
  • Reincidencia
  • Causas de extinción de la responsabilidad.
  • Prescripción
  • PARTE ESPECIAL
  • DE LAS INFRACCIONES SANCIONADAS CON MULTA
  • Infracciones contra la promoción de la salud.
  • Casos Especiales.
  • Infracciones con la prevención o protección de la salud.
  • Casos especiales
  • Infracciones
  • Casos Especiales
  • DE LAS INFRACCIONES SANCIONADAS CON CIERRE TEMPORAL DEL ESTABLECIMIENTO
  • Cierre Tempora
  • DE LAS INFRACCIONES SANCIONADAS CON CLAUSURA OEFINITIVA DEL ESTABLECIMIENTO
  • Clausura definitiva del establecimiento.
  • DE LAS INFRACCIONES SANCIONADAS CON CANCELACION DEL REGISTRO SANITARIO DE REFERENCIA
  • Cancelación del registro sanitario de referencia o inscripción obligatoria.
  • DE LAS INFRACCIONES SANCIONADAS CON COMISO
  • Comiso.
  • DE LAS INFRACCIONES SANCIONADAS CON PROHIBICION DE EJERCER
  • DISPOSICIONES PROCEDIMENTALES
  • Ambito do Aplicación.
  • Competencia.
  • Iniciación del procedimiento.
  • Autorización
  • Audiencia
  • Aplicación.
  • Formalidades
  • DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
  • Silencio Administrativo.
  • Epígrafes
  • DEROGATORIA.
  • Reglamentos
  • Vigencia de la ley.
  • PASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCION, PROMULGACION Y PUBLICACION.